viernes, 17 de abril de 2009

SENEGAL


La República de Senegal (en francés: République du Sénégal) es un país al sur del río Senegal en el África occidental.
Senegal limita al oeste con el Océano Atlántico, con Mauritania hacia el norte, con Malí hacia el este y en conjunto con Guinea (Guinea- Conakry) y Guinea-Bissau hacia el sur.
Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el río Gambia durante más de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde descansan 560 km mar adentro frente a la costa senegalesaEn enero de 1959, Senegal y el Sudán francés se unieron para formar la Federación de Malí, que se convirtió en una nación totalmente independendiente el 20 de junio de 1960, como resultado de la independencia y el acuerdo de transferencia de poder firmado con Francia el 4 de abril de 1960. Debido a dificultades políticas internas, la Federación se disolvió el 20 de agosto de 1960. Senegal y Soudan (renombrado como la República de Malí) proclamaron su independencia. Léopold Senghor, un conocido poeta internacional de la negritud, político y estadista, fue elegido como primer presidente de Senegal en agosto de 1960.
Después de la disolución de la Federación de Malí, el Presidente Senghor y el Primer Ministro Mamadou Dia gobernaron juntos bajo un sistema parlamentario. En diciembre de 1962, su rivalidad política propició un intento de golpe de Estado por parte del Primer Ministro. El golpe fue reducido sin derramamiento de sangre y Dia fue arrestado y encarcelado. Senegal adoptó una nueva constitución que consolidó el poder del Presidente. En 1980, el Presidente Senghor se retiró de la política y le transfirió el cargo a su sucesor elegido a dedo, Abdou Diouf, en 1981.

No hay comentarios:

Publicar un comentario