lunes, 23 de marzo de 2009

LA EXPO DE ZARAGOZA


Desde la designación de Zaragoza como sede de la Exposición Internacional de 2008, el compromiso medioambiental ha estado presente en todas las fases de ejecución del proyecto Expo Zaragoza 2008. El propio lema de Expo, “Agua y desarrollo sostenible”, sitúa al compromiso ético de la sostenibilidad como uno de los principios esenciales de la Exposición. La propia urbanización del recinto de Expo y del Parque del Agua se ha realizado de acuerdo con los principios recogidos en la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) aprobó en 2005 el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Expo. Se formuló entonces la Declaración de Impacto Ambiental, en la que se exige la aplicación de unas medidas preventivas y correctoras del impacto, así como la observancia del Plan de Vigilancia del EIA para verificar el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental.Más allá de estos compromisos obligatorios y consciente de la repercusión de sus actividades, Expo Zaragoza 2008 ha decidido adquirir una serie de compromisos que profundizan en los principios de sostenibilidad. A través de diversas medidas, Expo contribuye a un cambio en la conciencia ambiental de la población y de otros actores como empresas e instituciones. El objetivo esencial es que el impacto ambiental de la Expo se aproxime lo más posible a cero. Este principio, que ha sido utilizado con anterioridad en otros aspectos como el económico, hará que el impacto de las obras de urbanización de esta zona de Zaragoza y de la celebración de la Exposición sea lo más bajo posible al seguir las recomendaciones de sostenibilidad que marca el compromiso asumido por Expo 2008. El mensaje que recibirán ciudadanos y participantes causará también la concienciación de estos y contribuirá a mejorar sus hábitos y la situación ambiental en sus lugares de procedencia.

LA EXPO DE ZARAGOZA

DELFÍN GASPAR



El delfín Gaspar visita, desde hace varios días, las aguas de la playa urbana de Sada. Muchos fueron los vecinos de la villa que han visto al mamífero y varios fueron los afortunados que pudieron jugar un rato con este animal, que fue visto el pasado diez de marzo en la localidad oleirense de Lorbé
Gaspar es un ejemplar que los biólogos llaman "delfín solitario embajador" para resumir el comportamiento de los ejemplares que se aíslan de las manadas, nadan en solitario pero no rechazan el contacto con los seres humanos. El arroaz es un habitual de los puertos del litoral gallego El delfín Gaspar, también conocido como Jean Floch, que hace las delicias de aquellas personas que lo observan tanto desde el mar como de tierra, podría ser un mamífero con adiestramiento militar o en algún delfinario civil desconocido.

delfín gaspar

lunes, 9 de marzo de 2009

CÓMO NIEVA


Llegaron las primeras nevadas muy tempranas, en noviembre, como hacía muchos años, pero ya por fin las estaciones han abierto y ya estamos disfrutando de lo que más nos gusta, esquiar... y esperemos que esta temporada 2008-2009 siga muy muy blanca. Y ya sabeis que antes de ir "A-ESQUIAR" mirad todo esto: Parte de nieve, previsión meteorológica y de nevadas, consulta de Estaciones de Esquí de España y del mundo, estado de pistas y remontes, espesores de nieve, webcams de estaciones de esqui, videos, fotos, noticias de esqui, normas, reglamentos del esqui alpino, nórdico y snowboard, consejos, técnicas y entrenamiento, material de esqui, gama de esquis y botas, rutas, estado de las carreteras, radares y muchas más cosas que se irán añadiendo. Gracias.
La ciudad de Harbin en el noreste de China hace la mayor parte de su congelación inviernos acogiendo un impresionante festival de hielo. Los bloques de hielo son tallados en esculturas y edificios iluminados por dentro y para proporcionar brillantes luces de hielo. El hielo de Harbin Internacional Festival de la Nieve que se celebra cada año desde 1985, que oficialmente se inicia 5 de Enero y dura un mes. Como la mayor y más extraordinaria de su tipo en el mundo, el evento anual han atraído a numerosos aficionados a la nieve de todo el planeta para visitar Harbin. En el pasado, las estructuras han incluido altas torres, estatuas de Buda e incluso restaurantes de hielo. Hay pocas posibilidades de las construcciones de fusión, tal como la ubicación de Harbin, cerca de la frontera rusa prevé temperaturas heladas durante la mayor parte del año.

BAMBÚ


Con el nombre de Bambú ( Bambúes .- plural (Etim. Bambu, palabra de origen Martí (India); se designa a un grupo de especies de plantas que pertenecen a la familia de las Gramíneas ( Poaceae ), una de las familias botánicas, más extensas e importantes para el hombre. Los bambúes pueden ser plantas pequeñas de menos de 1 m de largo y con los tallos ( culmos ) de medio centímetro de diámetro, también los hay gigantes de unos 25 m de alto y 30 cm de diámetro. Aunque los verdaderos bambúes siempre tienen sus tallos leñosos, hay especies donde esto no es evidente.
Erróneamente se ha manejado el nombre de Bambú para designar solo a aquellas plantas que son utilizadas en construcción o bien a bambúes exóticos ornamentales. Sin embargo, es importante señalar que cuando nos referimos - al bambú - no se está especificando de que especie se trata. La palabra bambú se ha usado por tradición para señalar a todo el grupo de plantas que presentan las características morfológicas descritas abajo, es decir que se ha usado tradicionalmente a la palabra Bambú como un término en plural, cuando el plural verdadero es - bambúes o bambús -